DOREMI – Remineralización de la materia orgánica en el océano: Limitaciones microbianas y biogeoquímicas –
La bomba de carbono microbiana (MCP), definida recientemente, conceptualiza los mecanismos por los cuales se produce materia orgánica refractaria mediante las actividades microbianas, y el papel de esta materia en el secuestro de carbono en el mar.
Este postulado pone de manifiesto la necesidad de aumentar nuestro conocimiento sobre las transformaciones de la materia orgánica, en particular sobre los procesos de degradación. En este contexto, y para resolver preguntas claves sobre los factores que gobiernan estos procesos, se necesitan utilizar nuevos enfoques.
El proyecto DO-RE-MI examinará los mecanismos biológicos y biogeoquímicos que limitan la degradación de materia orgánica en sistemas marinos y para ello se aplicará una aproximación multidisciplinar en el diseño de los experimentos y en los trabajos de campo, así como en el análisis los resultados. Esta aproximación se fundamenta en la experiencia de los miembros del equipo y sus colaboradores que provienen de diferentes campos de la ciencia y pueden aportar métodos e ideas originadas en sus disciplinas (ecología microbiana, biogeoquímica y oceanografía física).
Con esta visión multidisciplinar se trabajará para alcanzar los siguientes objetivos:
1) Cuantificar la remineralización de la materia orgánica disuelta (DOM) en distintos tipos de ecosistemas,
2) comprobar como afecta la disponibilidad de nutrientes en la eficiencia de la degradación de la DOM,
3) comprobar experimentalmente si la concentración y/o la diversidad de compuestos de la DOM pueden explicar los límites de la degradación de la DOM en el océano profundo
4) evaluar el papel de la estructura de las comunidades bacterianas en los procesos de degradación de la materia organica disuelta.